
Andrea
Buteler
Medicina Ayurveda.Yoga
Creo firmemente que cada uno es responsable de cuidar de su propia salud, que nuestro ser está dotado de una inteligencia natural, que tiene la capacidad de sanar cuando se dan las condiciones necesarias, y que el médico es solo una guía y un instrumento en ese proceso. Hay un mensaje oculto en cada enfermedad, algo por aprender. Herramientas como el ayurveda y el yoga pueden ayudarnos a descifrar ese mensaje y darle un sentido más profundo. Mi propuesta es acompañar esos procesos. Por eso, mi mayor motivación es contribuir a difundir los aportes de la medicina ayurveda y su relación con el yoga, para aprender a conocernos mejor, vivir en armonía y transitar los desequilibrios y desafíos que la vida nos presenta con conciencia y sabiduría.
Dra.Andrea Buteler
Consultora y Docente en Ayurveda y Yoga.
Facilitadora de Yoga Nidra
Mis inicios
Nací y crecí en Córdoba. Desde niña tuve una fuerte motivación por el "arte de sanar" y la espiritualidad. Me recibí de médica en la Universidad Nacional de Córdoba. Mis primeros encuentros con la medicina occidental fueron en zonas rurales de Córdoba y el norte del país. Luego, movida por la fuerte convicción de que la acción humanitaria podía ayudar a hacer del mundo un lugar mejor, me uní a la ONG Médicos sin Fronteras y me fui a Etiopía, donde trabajé en un centro de tratamiento de leishmaniasis visceral y desnutrición. Esa experiencia marcó mi vida para siempre. A mi regreso vine a vivir a Bs As. para especializarme en infectología en el Hospital Fernández. Pasaron los años y distintas situaciones me llevaron a replantearme el modo en que estaba ejerciendo mi profesión y viviendo la vida. Sentía un vacío muy grande y una profunda falta de sentido. Realmente no sabía si quería seguir siendo médica. Al menos no de la forma en que lo venía siendo hasta el momento. Así es que comencé una búsqueda muy profunda. Me acerqué al yoga primero, y de su mano vino el ayurveda, después.
ā
Mi transformación
Me formé en hatha yoga y yoga terapéutico con Alicia Souto, en el Centro de Eutonía y Yogaterapia, filial del Lonavla Yoga Institute (India). Luego viajé a India y allí conocí la medicina ayurveda. Me maravilló su mirada, tan profunda y completa; su forma de entender el mundo y la vida. Algo resonó en mi interior y pude reconciliarme con la médica que llevo dentro y mi vocación por sanar. Así es que inicié mi formación ayurvédica allá en India, en el School of Ayurveda and Panchakarma (Kerala), para continuar después con mis estudios aquí en Bs As. Realicé un posgrado bianual de medicina ayurveda en la Universidad Maimónides, con el Dr. Fabián Ciarlotti, una formación anual de educación continua en el Centro Argentino de Medicina Ayurveda (CEAMA) con el Dr. Alfredo Lauria y me egresé como Educadora de Salud Ayurveda, de la Escuela Ayurveda de California. Completé mi formación en yogaterapia en la Asociación de Yogaterapia Integrativa, de la cual soy miembro; y me formé en yoga nidra, con Carmen Ferreto en el Centro de Yoga Montaña Enacantada (Garopaba, Brasil). Sigo estudiando y aprendiendo cada día, de mis maestros, pero sobre todo de mis pacientes. Y de la vida.
ā
Mi presente
Desde 2015 a la actualidad realizo consultoría particular de ayurveda y doy talleres de ayurveda y yoga en distintos centros de yoga, en capital federal así como en distintas localidades del interior de la provincia y el país. A partir de 2020 comenzaremos con la formación anual presencial en medicina ayurveda y yoga, en Ashtangabaires y Ashtanga Neuquén; un proyecto que me llena de entusiasmo y alegría. Además, trabajo en una comunidad terapéutica de rehabilitación de adicciones (Fundación Aylén), donde realizo el seguimiento clínico de los pacientes internados.