top of page
MODULO 2 

AHARA, LA ALIMENTACIÓN 

De acuerdo al ayurveda, esta milenaria medicina tradicional india, “alimento es todo aquello que entra por los cinco sentidos.” Nos nutrimos no solo de lo que comemos, también de lo que vemos, lo que tocamos, de las personas con que vivimos o trabajamos…  El ayurveda contempla un aspecto energético  además del físico, tanto a nivel  de los alimentos como a nivel fisiológico. Debemos “digerir” no solo lo que comemos, también lo que vivimos y las diferentes situaciones vitales por las que vamos atravesando a lo largo de la vida. Desde esta mirada, del correcto funcionamiento de este proceso depende la salud.

Además, para el ayurveda no hay reglas generales respecto a los alimentos. Lo que es bueno para un individuo puede no serlo para otro. De qué depende esto? De múltiples factores: la constitución natural de la persona, su desequilibrio actual, la estación del año, la etapa de la vida.

​

PROGRAMA

La importancia de una alimentación equilibrada para la salud

 

  • Dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer más sobre el ayurveda, su enfoque integral de la persona y sus desequilibrios y las herramientas que nos  ofrece para mejorar nuestra salud y tener una mejor calidad de vida.

  • No se necesitan conocimientos previos.

  • Duración: 2 hs

  • Arancel: a convenir con el centro/lugar donde se realizará.

  • Se requiere inscripción previa con reserva del 50%.

  • Facilita: Dra. Andrea Buteler.

 

  1. Objetivo General:

 

Proporcionar conocimientos básicos sobre la alimentación, la digestión y su importancia para el mantenimiento de la salud, desde la perspectiva a yurveda.

 

Otorgar los fundamentos teóricos para que el participante pueda determinar qué alimentos convienen o no convienen en relación a la propia naturaleza, la estación del año y las etapas de la vida.

 

Temario:

  • Fisiología de la digestión y su importancia desde la perspectiva ayurveda

  • Concepto de agni y ama

  • Leyes de la alimentación: calidad, cantidad, armonía y adecuación.

  • Clasificación de los alimentos según los Maha gunas (sattvas, rajas, tamas).

  • Rasa, virya, vipaka

  • Anatomía del sabor: los 6 sabores y su relación con los 5 elementos

  • Cómo adaptar la alimentación a la estación y al dosha.

  • Recomendaciones generales para una alimentación saludable

 

My Approach

© 2019 by Andrea Buteler, Medicina Ayurveda.Yoga

bottom of page