
MODULO 3
VIHARA, EL ESTILO DE VIDA
Somos parte de un Universo cambiante, nada de lo que ocurre fuera de nosotros nos es ajeno, porque en realidad, no hay adentro y afuera. Somos un todo. Y vibramos al ritmo de esa totalidad. Desde hace más de 5000 años, el ayurveda destaca la importancia de respetar los ritmos naturales, tanto durante el día (rutinas diarias), como a lo largo del año (rutinas estacionales).
Las leyes de la naturaleza expresan que en la vida todo es cíclico, hay un comienzo, un punto medio y un final. Y ese juego se condice con la marea de los doshas y sus cambios. Kapha marca el inicio ya que es la fuerza creadora, Pitta regula la etapa media, cuando el crecimiento es completo y lo creado es utilizado y vata marca el final, la transición.
ā
PROGRAMA
Cómo sintonizarnos con los ritmos naturales y fluir
-
Dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer más sobre el ayurveda, su enfoque integral de la persona y sus desequilibrios, así como las herramientas que nos ofrece para mejorar nuestra salud y tener una mejor calidad de vida.
-
No se necesitan conocimientos previos.
-
Duración: 2 hs
-
Facilita: Dra. Andrea Buteler.
-
Objetivo General:
Proporcionar conocimientos teóricos y técnicos que permitan implementar las rutinas diarias y estacionales en la vida diaria.
Temario:
-
Trikaladosha: relación de los doshas con el momento del día, la estación del año y la etapa de la vida.
-
Rutinas diarias o dinacharya
-
Rutinas estacionales o Ritucharya: Otoño, invierno, Primavera, Verano.
Parte práctica: inspección y limpieza de lengua, jala neti, automasaje.